Casos de uso de stablecoins: por qué las empresas las están adoptando

Únete a Mural hoy de forma gratuita

Facture a los clientes y pague a los contratistas a nivel mundial

Únete a Mural hoy de forma gratuita

Facture a los clientes y pague a los contratistas a nivel mundial

Únete a Mural hoy de forma gratuita

Facture a los clientes y pague a los contratistas a nivel mundial

3 oct 2024

3 oct 2024

Las empresas están constantemente buscando maneras de optimizar operaciones y aumentar la eficiencia, especialmente en las transacciones financieras. A medida que las organizaciones se involucran cada vez más en el comercio transfronterizo, la demanda de soluciones de pago seguras, rápidas y rentables sigue creciendo. Entremos en stablecoins: activos digitales vinculados a instrumentos financieros estables como el dólar estadounidense. Las stablecoins ofrecen una alternativa confiable y moderna a las divisas tradicionales, ayudando a las empresas a gestionar sus finanzas con mayor predictibilidad, transparencia y rapidez. Aprovechando la tecnología blockchain, las stablecoins se están convirtiendo rápidamente en una herramienta práctica para las empresas modernas, transformando cómo las organizaciones manejan pagos, nómina, facturación, intercambio de divisas y cumplimiento.

A diferencia de las criptomonedas volátiles, las stablecoins mantienen un valor estable, lo que las hace particularmente atractivas para transacciones empresariales. Esta combinación de estabilidad y tecnología avanzada es la razón por la cual muchas organizaciones están adoptando rápidamente las stablecoins. En este artículo, exploramos las razones clave detrás de esta tendencia, centrándonos en cómo las stablecoins mejoran los pagos transfronterizos, optimizan la nómina, mejoran la facturación, facilitan conversiones de divisas seguras y apoyan la transparencia financiera y el cumplimiento.

Mejorando Transacciones Transfronterizas

Las transacciones transfronterizas han estado obstaculizadas durante mucho tiempo por altas tarifas, tiempos de procesamiento lentos y problemas complejos de conversión de divisas. Las stablecoins abordan estos desafíos proporcionando pagos globales instantáneos y de bajo costo. Al eludir el sistema bancario convencional, que involucra múltiples intermediarios y costos adicionales, las stablecoins ofrecen un camino más directo y eficiente para las transferencias internacionales de dinero.

Las empresas pueden pagar a proveedores y contratistas internacionales de manera rápida y rentable con stablecoins, lo que resulta en reducciones significativas en gastos de conversión y tarifas de transacción. Stablecoins como USDC y USDT son especialmente populares debido a su amplia aceptación y alta liquidez. Para más información sobre cómo hacer pagos con stablecoins, visita Cómo hacer pagos con stablecoins (transfronterizo).

Cada transacción se registra en una blockchain, proporcionando un registro transparente y auditable. Esta visibilidad reduce el riesgo de fraude y errores, haciendo que las stablecoins no solo sean más rápidas y rentables, sino también más seguras para pagos transfronterizos.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher J. Waller, señala: “aproximadamente el 99 por ciento de la capitalización de mercado de stablecoins está vinculada al dólar estadounidense”, destacando cómo las stablecoins refuerzan el papel principal del dólar en el sistema financiero global (Reserva Federal, 2023). Esto proporciona a las empresas una mayor confianza al utilizar stablecoins para el comercio internacional.

Optimización de Nómina y Pagos a Contratistas

Gestionar la nómina global puede ser complicado y costoso, especialmente para empresas con equipos remotos y contratistas internacionales. Las stablecoins brindan una solución simple, rápida y sin fronteras que elude las altas tarifas y los retrasos de las transferencias salariales tradicionales. Al aprovechar las stablecoins, las empresas pueden pagar a empleados y contratistas de todo el mundo casi instantáneamente. Para obtener más información sobre cómo mejorar la nómina de equipos remotos, visita Pagos con stablecoins para equipos remotos.

Plataformas como Mural han creado sistemas robustos que automatizan los pagos globales recurrentes a través de stablecoins, reduciendo significativamente los costos de transacción y garantizando una compensación oportuna y precisa. Esto puede mejorar directamente la satisfacción y retención de los empleados.

Otra ventaja clave es la estabilidad del valor. Los trabajadores reciben pagos en una moneda que mantiene su poder adquisitivo, a diferencia de las criptomonedas convencionales que pueden experimentar fluctuaciones dramáticas. Para más información sobre cómo gestionar la nómina para trabajadores en múltiples países, consulta Cómo pagar a trabajadores remotos en varios países.

Mejorando los Procesos de Facturación

Una facturación ineficiente puede interrumpir el flujo de efectivo y las relaciones con los clientes. Las stablecoins optimizan la facturación al permitir pagos casi instantáneos, transparentes y rentables. Con stablecoins, las empresas pueden facturar y recibir pagos rápidamente, evitando conversiones de divisas complicadas y costosas.

Los servicios de facturación de Mural permiten a las empresas enviar y recibir fondos en múltiples divisas, haciendo que las operaciones internacionales sean más ágiles. Su conciliación automática de pagos también reduce la carga administrativa y mitiga el riesgo de errores.

Es importante destacar que cada transacción con stablecoins se registra de forma permanente en la blockchain, creando un claro rastro auditivo. Esta transparencia apoya la resolución de disputas y genera confianza entre las empresas y sus clientes, facilitando relaciones duraderas.

Facilitando Conversión de Divisas Segura y Eficiente

La conversión de divisas puede ser costosa y llevar tiempo para las empresas que operan en múltiples países. Las stablecoins resuelven este desafío al proporcionar tasas de cambio competitivas en tiempo real, junto con la seguridad de transacciones basada en blockchain. Con stablecoins, las conversiones de divisas son típicamente más rápidas y asequibles que las soluciones bancarias tradicionales. Para estrategias prácticas que minimicen las tarifas de intercambio, consulta 7 formas de cambiar divisas sin pagar tarifas grandes.

Las soluciones de conversión de divisas de Mural utilizan stablecoins para proporcionar tasas en vivo y tarifas transparentes, ayudando a las organizaciones a gestionar sus finanzas globales de manera más eficiente. Además de tasas predecibles, la seguridad blockchain ayuda a prevenir el acceso no autorizado y el fraude, para que las empresas puedan concentrarse en el crecimiento empresarial en lugar de en obstáculos administrativos.

Apoyando la Transparencia Financiera y el Cumplimiento

En el mercado global de hoy, la transparencia financiera y el cumplimiento normativo son primordiales. Las stablecoins apoyan ambos al crear un registro inmutable y accesible de cada transacción en la blockchain, lo que facilita significativamente las auditorías y los informes de cumplimiento.

Las soluciones como Mural facilitan a las empresas monitorear transacciones en tiempo real, apoyando el cumplimiento eficiente y la supervisión financiera. La guía de la industria también muestra que los proveedores de pagos de stablecoins establecidos cumplen con sólidos protocolos de Conozca a su Cliente (KYC) y Conozca su Negocio (KYB) para clientes comerciales, ayudando a reducir los riesgos de delitos financieros (Chainalysis, 2023).

Al adoptar stablecoins, las empresas no solo aumentan la transparencia, sino que también reducen el riesgo de fraude y fortalecen el cumplimiento, lo que les permite operar con confianza en entornos regulatorios complejos.

Conclusión

Las stablecoins están redefiniendo las operaciones empresariales, ofreciendo soluciones financieras en tiempo real, seguras y rentables que abordan puntos críticos comunes en pagos, nómina, facturación y gestión de divisas. Empresas como Mural están liderando este cambio, equipando a las empresas con herramientas prácticas para aprovechar al máximo las stablecoins para el comercio global.

A medida que las finanzas digitales continúan avanzando, las empresas que desean mantenerse competitivas y eficientes deben considerar integrar soluciones de stablecoins en sus operaciones. Al hacerlo, las organizaciones se posicionan para la agilidad y la resiliencia en un mercado en constante cambio. Descubre cómo las stablecoins pueden apoyar tus objetivos comerciales explorando las innovadoras ofertas de Mural hoy.

Infraestructura de Pagos con Stablecoins para las Américas

Una plataforma moderna y una API para pagos, cobros, facturación, cuentas virtuales y cumplimiento, impulsada por stablecoins y diseñada para empresas globales en las Américas.

Infraestructura de Pagos con Stablecoins para las Américas

Una plataforma moderna y una API para pagos, cobros, facturación, cuentas virtuales y cumplimiento, impulsada por stablecoins y diseñada para empresas globales en las Américas.

Infraestructura de Pagos con Stablecoins para las Américas

Una plataforma moderna y una API para pagos, cobros, facturación, cuentas virtuales y cumplimiento, impulsada por stablecoins y diseñada para empresas globales en las Américas.